Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Enero  
17
  Viernes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

Salud AnimalLas dietas basadas en la ingesta de zumos no tienen efectos depurativos
Redacción (NJ) (Jan 26, 2015) Salud Animal
Las dietas 'détox', aquellas que están basadas en la ingesta de zumos concentrados de frutas y hortalizas, no tienen efectos depurativos y pueden generar efectos adversos en el organismo, según ha advertido la directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Carolina Muro.

"Tomarnos un zumo de espinacas, pera y lima, por ejemplo, no puede ejercer al cien por cien de sustituto de una de las cinco ingestas del día, ya que necesitamos más calorías y por tanto ciertos nutrientes que las frutas o dichas verduras no nos los pueden proporcionar. El consumo de zumos de frutas o verduras es muy positivo, pero no podemos dejar de lado el resto de alimentos de la dieta y alimentarnos sólo y exclusivamente de zumos", ha apostillado el dietista-nutricionista y autor del 'blog' 'Comiendo se entiende la gente', Guillermo Rodríguez.

Además, los expertos han desmentido que este tipo de ayunos a base de zumos tengan algún efecto depurativo. En este sentido, y con motivo de la campaña 'Licencia para comer', una iniciativa impulsada FIAB, por la que cuenta además con un espacio propio en Radio 5 Todo Noticias de RNE, Muro ha informado de que el cuerpo humano ya dispone de su propio sistema de autolimpieza interna, que regula y corrige los excesos que se hayan podido cometer.

Por tanto, prosigue, la clave será mantener saludable ese mecanismo, principalmente nuestros riñones e hígado. "Seguir una alimentación variada, moderada y equilibrada en la que incluyamos frutas y verduras es suficiente para nuestro organismo, ya que no necesitamos resetearlo por habernos excedido una y otra vez, sino simplemente equilibrarlo", ha zanjado Rodríguez.

  
BUSCAR EN NJ: